• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Albert Torrent - Reprogramación subconsciente - Método INTEGRA

Reprograma tu subconsciente para superar bloqueos y conseguir tus objetivos

  • Inicio
  • Sobre mí
  • El subconsciente
  • El Método INTEGRA
  • Servicios
    • Consulta Particular
    • Formación en Método INTEGRA
  • Blog
  • Contacto

11 octubre, 2018

Tímidez e introversión: las 4 combinaciones

La timidez y la introversión presentan 4 posibles combinaciones que te quiero exponer a continuación. Antes de leer este artículo te recomiendo, si no lo has hecho, que leas este otro, ¿Eres tímido o introvertido? En el te facilito dos tests para que puedas evaluar si eres tímido, introvertido, ambas cosas o ninguna. Ahora sí, veamos las combinaciones posibles entre timidez e introversión:

1) Introversión y timidez

​La tendencia ya de por sí natural de los introvertidos a buscar espacios de soledad e intimidad y a no expresar sus opiniones y sentimientos se acentúa si además son tímidos. El miedo al rechazo, a la desaprobación, a ser juzgado, a hacer el ridículo, a no sentirse parte del grupo... puede reforzar la necesidad de estar solo, encerrarse como forma de protección de sus miedos e inseguridades.

Si no se sale de esta espiral, un introvertido tímido corre el riesgo de encerrarse más y más en su mundo, en su burbuja de protección. Se trata de un caparazón que ha creado él y que ha terminado convirtiéndose en su propia prisión. Esta actitud le puede llevar a sentirse cada vez menos capaz de relacionarse con los demás lo que le lleva a encerrarse todavía más en sí mismo. 

Si combinas timidez e introversión, tu principal reto es conseguir abrirte poco a poco ante los demás por una parte superando tu inseguridad y por otra parte comprender que es enriquecedor para ti y para los demás compartir tu mundo interior.
​

2) Introversión y seguridad

A pesar de preferir ambientes tranquilos y momentos de tranquilidad y de introspección, a un introvertido seguro no le importa expresar su opinión. Puede intervenir, mostrarse y desarrollarse socialmente en momentos puntuales si es necesario.

Sin embargo, corre el riesgo de encerrarse mucho, de recrearse en su mundo interior y ver el exterior desde la distancia como un simple observador, sin ganas de implicarse, de intervenir demasiado. Puede entender que él está bien en su espacio interior y en su ambiente recogido. Y creer que no tiene la necesidad de compartirlo con lo demás.

A veces, los introvertidos seguros se sienten diferentes, incomprendidos, apartados del mundo. Creen que hay algo malo en ellos porque no tienen tanta necesidad de relacionarse con los demás. Y se fuerzan para llevar la vida social que se supone que deben tener según las convenciones. Además, si bien se expresan bien por escrito, suelen sentirse poco hábiles socialmente en las relaciones de tú a tú. Les cuesta exponer de forma ordenada y completa lo mucho que tienen por decir.

Si combinas la introversión y la seguridad, tus principales retos son, por una parte, saber que es bueno respetar tus momentos de interiorización e intimidad. Pero que también es muy conveniente tener momentos en los que compartir con los demás con gente y ambientes adecuados para ti.

Lo que te hace sentir bien es el equilibrio entre intimidad y relación y es primordial entender que ambas cosas son necesarias y compatibles. Y por otra parte, necesitas desarrollar tus habilidades sociales evitando dos extremos: callarte las cosas por este distanciamiento vital que comentábamos o decirlas de forma abrupta y sin tacto.


3) Extroversión y tímidez

Un extrovertido inseguro se siente incómodo socialmente pero a la vez tiene la necesidad de relacionarse con los demás. Estos dos aspectos contradictorios le llevan a establecer muchas relaciones superficiales (no se atreve a profundizar) y en muchas ocasiones no satisfactorias: puede tener momentos de euforia en los que se suelta (es su parte extrovertida) y otros en los que se arrepiente y avergüenza de su comportamiento (es la parte tímida). Esa vergüenza se debe al hecho que por una parte no se valora y por otra parte suele tener recelo hacia los demás porque se siente juzgado y no aceptado.

Por norma general no expresa sus ideas, opiniones, necesidades auténticos por miedo a ser rechazado e intenta siempre amoldarse a los demás. Y eso le genera frustración porque en el fondo sí tiene muchas ganas de interactuar y compartir con los demás. Es un perfil poco comprendido por los demás porque tenemos la concepción que una persona extrovertida se siente segura cuando quiere relacionarse. Esta tipología puede generar mucha ansiedad por esta aparente contradicción. 

Si combinas extroversión y timidez, tu reto es, por una parte, ganar en autoestima y dejar de juzgar a los demás por como te tratan (en cambio, pregúntate cómo te tratas a ti). Y, por otra parte, necesitas gestionar el impulso que tienes por conocer a personas. Entender que no es cierto que cuanta más relaciones tengas, más feliz serás. Lo importante es tener un estado interior adecuado para vivir unas relaciones equilibradas y enriquecedoras con los demás.


4) Extroversión y seguridad

Un extrovertido seguro se muestra abiertamente y se relaciona con facilidad. Definitivamente, no es ni introvertido ni tímido. Eso no quiere decir que no tenga problemas en las relaciones. Su locuacidad, seguridad y firmeza pueden llevarle a ser autoritario, poco flexible e imponer sus ideas. Puede pecar de querer ser el protagonista y de no empatizar con los demás, no escuchar ni atender los puntos de vista de la otra gente. Eso puede desencadenar que la gente le vea como una persona egocéntrica con falta de escucha y empatía.

Si eres extrovertido y seguro, tu reto es combinar tu confianza y don de habla con la capacidad de dar espacio a los demás para que participen y también sean protagonistas de forma que tus relaciones dejen de ser un monólogo donde solo cuentas tú.

A modo de conclusión, me gustaría apuntar que ninguna de estas cuatro combinaciones es mala ni buena. Es cierto que socialmente se tienden a valorar más los caracteres extrovertidos pero en este artículo hemos visto como también tienen sus retos.

El consejo principal que te puedo dar es que te aceptes y valores como eres, que aproveches al máximo tus dones y cualidades, que aprendas a superar tus limitaciones y que respetes tu forma de ser. En este sentido te invito a leer dos artículos en los que te hablo sobre como gestionar la timidez y la introversión (próximamente).

Antes de terminar te invito a que comentes abajo con qué combinación te sientes más identificado: introvertido y tímido,  introvertido y seguro, extrovertido y tímido o extrovertido y seguro? Y que lo compartas con personas a las que les pueda interesar el tema. ¡Gracias! 😉

Photo de Sweet Ice Cream Photography en Unsplash

Share0
Share +10
Tweet0
Pin0
Share0
Share0

Sigue Leyendo Artículos Interesantes:

Superar la timidez y abrirse al mundo con Método INTEGRA
Read More 
¡Mi ansiedad desapareció como por arte de magia!
Read More 
Encontrar trabajo ideal gracias a Método INTEGRA: un testimonio
Read More 
Superar la ansiedad de forma rápida y fácil gracias a Método INTEGRA
Read More 
6 ventajas de trabajar con el Método INTEGRA
Read More 
Protégete gratis ante tóxicos y radiaciones con Método INTEGRA
Read More 
Comparte...
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on google
Google
Share on linkedin
Linkedin

Publicado en: timidez, todas las entradas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Albert Torrent (servidor). Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, S.L. (proveidor de hosting de www.alberttorrent.com) dentro de la UE. Consulta su política de privacidad: Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Barra lateral principal

Buscar

Conecta conmigo

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • YouTube

© 2025 Albert Torrent · Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · Todos los derechos reservados.

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies
Aceptar Reject Leer más
Política Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR