• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Albert Torrent - Reprogramación subconsciente - Método INTEGRA

Reprograma tu subconsciente para superar bloqueos y conseguir tus objetivos

  • Inicio
  • Sobre mí
  • El subconsciente
  • El Método INTEGRA
  • Servicios
    • Consulta Particular
    • Formación en Método INTEGRA
  • Blog
  • Contacto
  • Español

25 julio, 2019

Las 10 características positivas de los tímidos

10 características positivas de los tímidos

¿Puede que los tímidos tengan rasgos positivos? ¿Puede que su timidez les proporcione dones de los que ni se da cuenta y no valoran? En este artículo vamos a descubrir 10 características positivas de los tímidos para intentar desestigmatizar la timidez.


La timidez y los rasgos negativos

Normalmente cuando hablamos de los timidos y de la timidez lo relacionamos con aspectos limitantes, negativos. Tiene bastante que ver la imagen que se da en los medios de las personas de éxito: son personas abiertas y que saben relacionarse con los demás. Estos atributos es cierto que son positivos pero también es verdad que se ha generado una imagen del tímido como una persona asocial, que no quiere relacionarse con los demás. Y eso no es cierto.

Los timidos son igual o mas sociables que los no-timidos. Lo que ocurre es que sus creencias y sus miedos (a ser rechazado, a ser objeto de burla, a ser ignorado, a hacer el ridículo, a mostrar sus “defectos” y “debilidades”...) les inhiben y les dificulta relacionarse abiertamente con los demás.

La visión negativa que da la sociedad a las personas tímidas les añade todavía una presión extra, una percepción que son rechazados por los demás, que son unos fracasados, que son débiles, que hay algo malo en ellos que tienen que corregir. Eso les lleva a tener más inseguridad, una menor autoestima y puede acentuar una lucha interna contra sí mismos a causa de su no aceptación y autorechazo. Y esto acentúa el miedo y la timidez.

Otro punto de vista más positivo

Por eso para los tímidos es tan importante la actitud de ser amables y comprensivos con ellos mismos, de tratarse con mucho mimo. Por que… si no se tratan bien a sí mismos, ¿cómo pueden pretender que los demás lo hagan?

Si son capaces de dar ese paso, ser más amables con ellos mismos, aceptarse, valorarse y, en definitiva, quererse más, los tímidos tienen la capacidad de desarrollar cualidades muy positivas y que conviene destacar para salir de esta visión tan negativa sobre al timidez. ¿Cuáles son las características positivas de los tímidos? Lo vemos:

Las 10 características positivas de los tímidos


1) Saben escuchar, comprender y atender a los demás

El comportamiento de callar que anteriormente procedía del miedo a mostrarse se convierte ahora en una capacidad para escuchar atentamente al otro y dar también su opinión. Cuando los tímidos se abren, tienen la capacidad de mostrarse cercanos y atentos a los demás.


2) Reconocen las virtudes de los demás

La actitud que en el pasado era  de creerse inferior a los demás se transforma en los tímidos que han ganado confianza en un don ya que saben detectar y valorar los puntos fuertes de los demás sin que esto implique infravalorarse.


3) Tienen la capacidad para observarse a sí mismos

​La tendencia que los tímidos tenían a encerrarse en sí mismos, en su mundo interior, les proporciona cuando se abren una facilidad para tener escucha interna, conocerse, entender sus miedos, sus deseos, sus necesidades y gestionarlos.


4) Son reflexivos y llegan a conclusiones profundas

La actitud anterior de los tímidos de ser observadores y no intervenir en las conversaciones suele proporcionarles la capacidad de tener una visión global y profunda de las cosas y a llegar a puntos de vista distintos de los comunes y a conclusiones más allá de la superficialidad.


5) Son prudentes e intenta llegar a consensos antes de la confrontación

​El miedo exagerado que tenían al conflicto y a mostrar su desacuerdo facilita que los tímidos cuando confían más en sí mismos sepan entender a los demás e intenten llegar a acuerdos antes de discutir.


6) Son amables, próximo, tiernos y cariñosos

Los tímidos son sensibles y cuando ganan en autoestima ya no ven esa sensibilidad como una debilidad sino que la aprecian y la transmiten. Suelen ser personas empáticas, agradables, atentas, comprensivas, que escuchan, que transmiten sentimientos profundos y con las que los demás se sienten bien.


7) Son metódicos y hacen las cosas a conciencia

​El miedo que tuvieron los tímidos a equivocarse, a cometer errores, a ser rechazados, burlados… se convierte cuando adquieren confianza en responsabilidad y capacidad de hacer las cosas bien hechas. Ahora ya no lo hacen para gustar a los demás o evitar la crítica. Simplemente lo hacen porque se sienten bien haciéndolo lo mejor que pueden. Su capacidad de reflexionar les salva de cometer imprudencias o errores y de actuar de forma impulsiva.


8) Pueden ver las cosas desde la distancia y encontrar soluciones creativas a los problemas

​La inercia de antaño a encerrarse en su mundo de sentimientos y pensamientos, en algunos momentos hasta llegar al aislamiento, proporciona ahora a los tímidos que ganan en confianza la capacidad de análisis y observación y de encontrar soluciones a los problemas.


9) Son creativos y se expresan bien a través del arte

​Otra vertiente de la sensibilidad es la capacidad de expresar sus sentimientos a través del arte. A veces incluso llega a ser una vía terapéutica para sacar sus inquietudes, miedos, deseos… Los tímidos suelen tener más facilidad para expresar sus emociones, ideas, pensamientos a través del dibujo, pintura, danza, cine, música...


10) Son fieles y leales

​La sensibilidad otorga en los tímidos una visión profunda y trascendente de las relaciones por lo que suelen ser comprometidos y unos fieles amigos y parejas.

Despedida

Espero que este artículo haya servido para aportar un punto de vista más positivo de la timidez, sobretodo cuando los tímidos han iniciado ese camino de apertura al mundo con confianza y seguridad.

¿Te sientes identificado con alguna de estas características? ¿Te sirven para aceptar y valorar mejor tu forma de ser? ¡Puedes compartirlo en los comentarios! 🙂

Photo de Pixabay en Pexels

Share0
Tweet0
Pin0
creencias, subconsciente, todas las entradas

¡Mi ansiedad desapareció como por arte de magia!

La ansiedad y la depresión van asociados a la idea que requieren

​Read More
Encontrar trabajo ideal gracias a Método INTEGRA
creencias, subconsciente, todas las entradas

Encontrar trabajo ideal gracias a Método INTEGRA: un testimonio

Encontrar trabajo ideal es un objetivo que va surgiendo en mi consulta.

​Read More
Método INTEGRA: cómo superar la ansiedad de forma rápida y efectiva gracias al subconsciente
creencias, subconsciente, todas las entradas

Superar la ansiedad de forma rápida y fácil gracias a Método INTEGRA

En este artículo os explico cómo una cliente consiguió con Método INTEGRA

​Read More
subconsciente, todas las entradas

6 ventajas de trabajar con el Método INTEGRA

En este artículo te quiero hablar de las ventajas de trabajar con

​Read More
Protégete ante tóxicos y radiaciones electromagnéticas
todas las entradas

Protégete gratis ante tóxicos y radiaciones con Método INTEGRA

Últimamente estamos siendo afectados por muchos tóxicos y radiaciones como las ondas

​Read More
¿Qué objetivos y bloqueos tratamos con Método INTEGRA?
subconsciente, todas las entradas

¿Qué objetivos y bloqueos resolvemos con Método INTEGRA?

El subconsciente está en la base de todoA veces la gente me

​Read More

Publicado en: timidez, todas las entradas

Interacciones con los lectores

Comentarios:

  1. Maria Dice:

    5 febrero, 2021 a las 01:05

    Que buen articulo gracias por escribirlo. Muchos hablan de la timidez como debilidad y con tu escrito confirmo que es una fortaleza.

    Responder
    • Albert Torrent Dice:

      9 febrero, 2021 a las 13:00

      Gracias por tu comentario, Maria. Más que ser una fortaleza, la timidez implica o es consecuencia de una forma determinada de ser que tiene también cosas «positivas». Las personas tímidas muchas veces se quedan con las «negativas» y explorar estas cualidades también está bien. Eso sí, si somo tímidos y esto nos limita en nuestra vida, es conveniente trabajar en ello! ¡Saludos! 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Albert Torrent (servidor). Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, S.L. (proveidor de hosting de www.alberttorrent.com) dentro de la UE. Consulta su política de privacidad: Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Barra lateral principal

Buscar

Conecta conmigo

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • YouTube

© 2022 Albert Torrent · Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · Todos los derechos reservados.

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies
Aceptar Reject Leer más
Política Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR